Header Ads

Fundación Diskoncept se une al Día Mundial de Limpieza en Santa Marta


 

Carlos Andrés Vanegas Silva, director de Fundación Diskoncept y parte del liderazgo del movimiento cívico global "Vamos a hacerlo Colombia," hace un llamado a la comunidad para unirse al Día Mundial de Limpieza este sábado 16 de septiembre en Taganga.

Carlos Silva Vanegas Dir. Fundación Diskoncept 

Michael Charris Líder Asopezcocos


La iniciativa busca emular el éxito alcanzado en Estonia, donde un grupo de 8 personas soñaron con un país libre de basura y recolectaron 10,000 toneladas de residuos en un solo día. Este sábado, Santa Marta se une a la jornada con una gran limpieza terrestre que abarcará diversas zonas de la ciudad, incluyendo Taganga.


Además, en la tarde se llevará a cabo la Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos, respaldada por la Red de Vigilantes Marinos de Colombia. Buzos independientes, escuelas de buceo, entidades estatales, fundaciones y cualquier persona interesada están invitados a unirse a esta brigada submarina.


La actividad no se limita a la recolección de residuos, también incluye la caracterización y denuncia de vertederos ilegales a través de la aplicación Marnoa. Además, se contribuye a la conservación del medio marino y la investigación de basuras marinas.


Carlos destaca la importancia de reconectar con la naturaleza y el respeto hacia ella. Invita a personas de todo el mundo a unirse a esta campaña y a asumir un liderazgo en sus comunidades para cuidar el planeta. Para obtener más información o unirse a esta causa, se puede visitar el sitio web [www.vamosahacerlo.co](www.vamosahacerlo.co).


Apoyo de Entes Territoriales y Comunidad


La Fundación Diskoncept agradece el apoyo de las comunidades locales, pescadores, lancheros y todas las personas comprometidas con la limpieza de playas y océanos. Han trabajado en colaboración con alcaldías y la gobernación. En particular, destacan la disposición de la Alcaldía de Santa Marta y la Dimar en este esfuerzo conjunto.


El movimiento "Vamos a hacerlo Colombia" tiene como objetivo no solo recolectar basura, sino también reconectar a la sociedad con la naturaleza y fomentar una coexistencia más armoniosa con el entorno. Carlos enfatiza que este esfuerzo es una oportunidad para pedir perdón a la naturaleza y demostrar a través de acciones concretas el compromiso de cuidar el planeta.


La invitación es abierta a todos, desde marcas y entidades hasta individuos, para que se unan a la causa y demuestren su compromiso con la vida y la preservación del medio ambiente.


Asociación de Pescadores (ASOPEZCOCOS) se suma a la campaña, respaldando los esfuerzos por limpiar los ríos, playas y calles de la ciudad. Invitan a la comunidad samaria a unirse a esta iniciativa y contribuir a un planeta más limpio y saludable.


No hay comentarios.