Header Ads

Santa Marta se alista para celebrar su cumpleaños 498 con la Fiesta del Mar 2023


 

La alcaldesa Virna Johnson y el gobernador Carlos Caicedo presentaron la programación oficial de la versión 64 de esta festividad, que contará con actividades culturales, deportivas, gastronómicas y musicales para toda la familia.

La ciudad más antigua de Colombia se prepara para celebrar su cumpleaños 498 con la Fiesta del Mar 2023, una tradición que reúne a propios y visitantes en torno a la cultura, el deporte, la gastronomía y la música de la capital del Magdalena.

La versión 64 de esta festividad cuenta con una agenda variada para que toda la familia pueda disfrutar desde el 20 hasta el 30 de julio, en diferentes escenarios como los camellones de La Bahía y El Rodadero, así como las playas de Taganga, Los Cocos y El Rodadero.

En la mañana de este miércoles, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson y el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, hicieron el lanzamiento oficial de la Fiesta del Mar 2023 ante los medios de comunicación, dando a conocer los detalles de cada una de las actividades que se realizarán durante estos días.

“Queremos que el pueblo disfrute la Fiesta del Mar en paz y tranquilidad, hay actividades para que vaya la familia como es Festival Gastronómico y el Festival de los Niños y el Mar; para los adultos cada uno de los conciertos y el desfile folclórico. Queremos que sean unos días donde muchas personas disfruten de la fiesta que es para el pueblo y pensada para que los samarios y visitantes puedan estar presentes”, manifestó Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta.

Entre los eventos más destacados se encuentran el Festival de Pesca Artesanal, el Festival de Música Góspel, el Monitor Music Awards 2023, la Serenata a Santa Marta 498 años, el Desfile de Balleneras, el VIII Festival Juglares Vallenatos y el Concierto Juglares Vallenatos.

Este último contará con un ‘mano a mano’ entre distintos compositores vallenatos que han dejado huella en la historia musical del país. “Hemos creado desde la época que estuvimos en la Alcaldía este importante festival en el marco de la Fiesta del Mar. En esta oportunidad hemos querido que se genere un ‘mano a mano’ entre distintos compositores vallenatos que, entre otras cosas, tienen un sin número de canciones, que no solo son reconocidas por todos, sino que son interpretadas por diversos grupos musicales del país. Esperamos que no solo sea un evento agradable, sino de gran recordación”, expuso Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena.

Asimismo, se realizarán concursos y elecciones de las capitanas populares y nacionales del mar, así como pruebas náuticas en kayak y natación. También habrá espacio para los más pequeños con el Festival de Los Niños y el Mar, y para los amantes de la cocina con el Festival de Cocina Tradicional Samaria.

La Fiesta del Mar 2023 es una oportunidad para celebrar la riqueza cultural y natural de Santa Marta, así como para impulsar el turismo y la economía local. Los Gobiernos del Cambio invitan a todos los samarios y visitantes a participar activamente de esta festividad, respetando las medidas de bioseguridad y cuidando el medio ambiente.









Programación:

 

- 20 de julio: Fotomaratón, en el Camellón de El Rodadero desde las 08:00 am.

- 22 de julio: Elección de la capitana popular fit en Smartfit CC Buenavista a las 11:00 am.

- 23 de julio: Festival de Pesca Artesanal en Puerto Gaira a las 04:30 am y Prueba náutica kayak y natación de las capitanas populares en Playa Los Cocos a las 06:00 am.

- 25 de julio: Elección de la capitana popular de la Policía Metropolitana en Casino de la Policía a las 03:00 pm.

- 25 a 27 de julio: Exposición fotográfica Fotomaratón 2023 en Megabiblioteca a las 10:00 am.

- 26 de julio: Entrega de llaves a las Capitanas Nacionales del Mar 2023 en la Catedral de Santa Marta a las 04:00 pm y Festival de Música Góspel en Playa El Rodadero a las 05:00 pm.

- 27 de julio: Elección de la capitana nacional fit en Smartfit CC Buenavista a las 06:00 am y Monitor Music Awards 2023 en Playa El Rodadero a las 06:00 pm.

- 28 de julio: Festival de Los Niños y el Mar - día 1 en el Camellón de La Bahía a las 10:00 am, Exposición fotográfica Fotomaratón 2023 en el Camellón de La Bahía a las 10:00 am, Festival de Cocina Tradicional Samaria - día 1 en el Camellón de la Bahía a las 10:00 am, y Pruebas Náuticas Capitanía Nacional del Mar en Playa Los Cocos a las 06:00 am, seguido de la Serenata a Santa Marta en Playa El Rodadero a las 07:00 pm.

- 29 de julio: Ofrenda Floral a Santa Marta en la Quinta de San Pedro Alejandrino a las 10:00 am, Festival de Cocina Tradicional Samaria - día 2 en el Camellón de La Bahía a las 09:00 am, Festival de los Niños y el Mar - día 2 en el Camellón de La Bahía a las 09:30 am, Desfile de Balleneras en la Bahía de Santa Marta a las 02:00 pm, Final del VIII Festival Juglares Vallenatos en Playa de El Rodadero a las 05:00 pm, Tertulia en Playa de El Rodadero a las 06:00 pm y Concierto Juglares Vallenatos en Playa El Rodadero a las 07:00 pm.

- 30 de julio: Festival de Cocina Tradicional Samaria - día 3 en el Camellón de La Bahía a las 09:00 am, Desfile Folclórico en Punto de inicio Parque Bolívar a la 01:00 pm, Final del IX Festival de Verano y Música al Mar en Playa de El Rodadero a las 05:00 pm y Concierto de Cierre Fiesta del Mar en Playa de El Rodadero a las 07:00 pm.

 

La Fiesta del Mar 2023 promete ser una celebración inolvidable, llena de alegría, cultura y tradiciones para todos los habitantes de Santa Marta y sus visitantes. ¡No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de un evento que celebra la identidad y el espíritu de la región costera colombiana!

 

No hay comentarios.