En notaría, Gustavo Petro y Francia Márquez se comprometieron a no expropiar
El candidato presidencial de Colombia Humana acudió a la cita junto a su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez.
Bajo juramento, Gustavo Petro y Francia Márquez firmaron un documento en la Notaría 17 de Bogotá en el que se comprometieron que en un eventual Gobierno no se expropiará a ningún colombiano, todo a raíz de las masivas acusaciones que ha venido recibiedo el candidato porque supuestamente planea expropiar los bienes de los colombianos más ricos.
“Hay quienes permanentemente intentan sembrar dudas sobre mis propuestas y mis intenciones para con el pueblo colombiano e inventan la sombra de una supuesta expropiación para espantar incautos. Nada más alejado de la realidad”, fueron las palabras del candidato de la coalición del Pacto Histórico.
Además añadió: "Ante esta campaña del miedo, me veo en la obligación de hacer este compromiso con el conjunto de la sociedad colombiana. Con contundencia afirmo que mi propuesta de transformación para este país no se fundamenta ni incluye ningún tipo de expropiación. No expropiaré. No voy a expropiar nada ni a nadie”.
Petro invitó a los demás aspirantes presidenciales a firmar este mismo tipo de compromisos sobre la expropiación, señalando que “el Estado colombiano lleva muchos años permitiendo que terratenientes y nuevos ricos conserven tierras expropiadas de campesinos y labriegos”.
Las declaraciones de Petro se dieron a pocos días de uno de los escándalos más fuertes de su campaña: su hermano, Juan Fernando Petro, visitó en la cárcel La Picota, de Bogotá, al condenado Iván Moreno. Los motivos de la visita han provocado fuertes cuestionamientos al candidato del Pacto Histórico, quien niega que esa cita haya tenido algo que ver con su campaña.
Publica un Comentario